Edrofonio

Descripción

Es un anticolinesterásico de acción corta que inhibe la hidrólisis de la acetilcolina uniéndose competitivamente a la acetilcolinesterasa. Forma una unión electrostática.

Estructura química

Embarazo 

Acción terapéutica

Presentaciones

Ampollas de 10 mg / ml.

Farmacocinética 


Farmacodinamia  


Dosificación

Reversión del bloqueo neuromuscular

Lentamente IV 0.5-1 mg/kg, la dosis máxima es de 40 mg. Para compensar sus efectos muscarínicos se usa atropina 7-10 mcg/kg (la dosis de glicopirrolato es la mitad de dosis de atropina, además este debe administrarse al menos 3 minutos antes que el edrofonio).

Valoración de la crisis miasténica

IV lentamente, 1 mg cada dos minutos hasta la desaparición de los síntomas (dosis máxima 10 m). IM: 10 mg

Taquiarritmias supraventriculares

IV lentamente, 2 mg cada dos minutos hasta que disminuya la frecuencia cardíaca (dosis máxima en 10m). Infusión 0,25-2 mg/min.

Indicaciones 

Reversión de relajantes musculares no despolarizantes.

Valoración diagnóstica de miastenia gravis.

Diagnóstico y tratamiento de taquiarritmias supraventriculares.

Contraindicaciones  

Contraindicado en caso de peritonitis y obstrucción intestinal o del tracto urinario.

Recomendaciones

Administrar con cuidado en pacientes con bradicardia sinusal, asma bronquial, arritmias y ulcus péptico.

Sobredosis: puede inducir una crisis colinérgica con salivación, nausea, vómito, bradicardia, sudoración, broncoespasmo, miosis, debilidad y parálisis muscular. En este caso retirar el edrofonio y administrar atropina (IV 10 mcg / kg cada 2-3 minutos hasta la desaparición de los síntomas). Si es necesario, administrar pralidoxima (15 mg/kg IV en 2 minutos) para revertir los síntomas nicotínicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Zopiclona

Neostigmina

TOLCAPONA