METAMIZOL
DESCRIPCION:
El metamizol es un
fármaco perteneciente a la familia de las pirazolonas, cuyo prototipo es el
piramidón. También se le conoce como dipirona.
El metamizol actúa
sobre el dolor y la fiebre reduciendo la síntesis de prostaglandinas
proinflamatorias al inhibir al actividad de la prostaglandina sintetasa. A
diferencia de otros analgésicos no opiáceos que actúan sobre la síntesis de la
prostaciclina, el metamizol no produce efectos gastrolesivos significativos.
CATEGORIA
EN EMBARAZOS:
El uso de metamizol durante el tercer trimestre está asociado a
fetotoxicidad (insuficiencia renal y constricción del ductus arteriosus) y, por
lo tanto, su uso está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo.
.PRESENTACION:
Naproxen
NOLOTIL
cápsulas de 575 mg.
NOLOTIL
Ampollas : ampollas de 5 ml conteniendo 2 g de metamizol
NOLOTIL
supositorios infantiles
ACCION
TERAPEUTICA:
CARACTERISTICAS
FARMACOCINETICAS:
después de su administración, el metamizol es rápidamente metabolizado
por oxidación a a-metilaminoantipirina (4-MAA), 4-aminoantipirina
(4-AA), 4-formilaminoantipirina (4-FAA), y 4-acetill-amino-antipirina (4-AcAA)
DOSIS:
Las dosis usuales son
las siguientes:
vía oral: de 1 a 2 g
cada 8 horas
vía parenteral: una
ampolla de 2 g de metamizol por vía intramuscular profunda o intravenosa lenta
(3 minutos) cada 8 horas, salvo criterio médico, sin sobrepasar las 3 ampollas
por día. En la indicación de dolor oncológico se utilizará 1/2 -1 ampolla cada
6-8 horas por vía oral, disuelta en naranja, cola o cualquier otra bebida
refrescante.
CONTRAINDICACIONES:
El metamizol está contraindicado en pacientes con antecedentes de
reacciones de hipersensibilidad (por ejemplo, anafilaxis o agranulocitosis) al
metamizol u otros derivados pirazolónicos. Puede existir sensibilidad cruzada
en pacientes que han tenido síntomas de asma, rinitis o urticaria después de la
administración de ácido acetil-salicílico, paracetamol o antiinflamatorios no
esteroideos (AINEs). También está contraindicado en casos de porfiria aguda
intermitente y deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato- deshidrogenasa.
RECOMENDACIONES:
Se recomienda no administrar el preparado durante el primer y
último trimestre de embarazo. En el segundo trimestre sólo se utilizará una vez
valorado el balance beneficio/riesgo. Los metabolitos del metamizol son
excretados en la leche materna, por lo que se debe evitar la lactancia durante
las 48 horas después de su administración.
Comentarios
Publicar un comentario