FENOLFTALEINA



DESCRIPCION                                                  

La fenolftaleína es un laxante irritante/estimulante por vía oral. Se ha utilizado sin receta durante decenios, pero en 1999 la FDA prohibió este medicamento como laxante de venta libre debido a sospechas de una cierta actividad cancerígena. La fenolftaleína se sigue utilizando en muchos países como laxante de contacto.                                 

FORMULA QUIMICA   

                                                

MECANISMO DE ACCION                                    

la fenolftaleína es un laxante que aumenta la motilidad intestinal estimulando las terminaciones nerviosas de la pared del intestino. Al usar este medicamento, el contenido intestinal se mueve a lo largo del intestino de manera más rápida y se alivia el estreñimiento.                                 FARMACOCINECTICA                                               

La fenolftaleína es un laxante que aumenta la motilidad intestinal estimulando las terminaciones nerviosas de la pared del intestino. Al usar este medicamento, el contenido intestinal se mueve a lo largo del intestino de manera más rápida y se alivia el estreñimiento.              

INDICACIONES Y POSOLOGIA                       

Tratamiento del estreñimiento a corto plazo (constipación):

Administración oral

Adultos: las dosis recomendadas son de 60 a 120 mg

Niños > 6 años: la dosis recomendada es de 30 mg a la hora de la cena                                          

CONTRAINDICACIONES Y PSOLOGIA                                                   

La fenolftaleína está contraindicada en pacientes con alergía al fármaxo o a alguno de los componentes de su formulación.

Igualmente, está contraindicada en casos de obstrucción intestinal, dolor abdominal de origen desconocido o si el paciente presenta síntomas de apendicitis o sangrado digestivo.

El uso de fenolftaleína durante un largo periodo de tiempo puede provocar un efecto rebote siendo necesario tomar el medicamento para conseguir la evacuación. También puede producir una menor motilidad del intestino. Por ello, no se recomienda el uso de la fenolftaleína durante más de 10 días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Zopiclona

Neostigmina

TOLCAPONA